miércoles, 12 de junio de 2024

“Perdición “ – Mary Webb



Hoy os traigo la reseña de un libro y de una autora que, hasta ver esta novela en el catálogo de novedades de Libros de Seda, no tenía el placer de conocer. Agradezco a la editorial que recupere estas joyas injustamente olvidadas, muchas veces ni siquiera publicadas anteriormente en España.

Éstas son mis impresiones

Ficha técnica

Editorial: Libros de Seda
Páginas: 352
ISBN: 978-84-19386-37-3

Sinopsis

Prue Sarn es una joven a la que todos rechazan por tener labio leporino. Así las cosas, las Parcas pronostican que nunca conocerá el amor. Sin embargo, es fuerte y poseedora de una gran belleza interior. La superstición hace que muchos la rechacen y la acusen de ser una bruja, pero la dulzura de su espíritu hace que se enfrente a todo eso para superarlo. Su hermano, que también se enfrenta al mundo, lo hace por motivos muy distintos; está harto de ser pobre y lo que quiere es hacer dinero. Su ambición es tan fuerte que casi resulta lujuriosa.

Kester Woodseaves ama la vida y la creación. No acepta la crueldad de las personas, ni para con la naturaleza ni entre ellas. También es el único que sabe ver la belleza en todas las cosas… y en las personas. ¿Qué futuro les aguarda a todos ellos?

Impresiones

Prue Sarn es una joven inglesa que ha tenido la desgracia de nacer con labio leporino. O cara de liebre como dicen sus vecinos y familia. Cuando su madre estaba embarazada se le cruzó una liebre en el camino y ese es, suponen, el origen de su desgracia. Desgracia que será para siempre pues la aboca a no casarse ni tener hijos, ¿quién la va a querer así? Poco importa que sea alta y tenga una buena figura, que sea muy trabajadora y pueda hacer casi lo mismo que cualquier hombre y que tenga una cabeza tan bien amueblada que es de las pocas personas del pueblo que han aprendido a leer y a escribir.

Tras la muerte repentina de su padre, su madre –siempre quejosa- su hermano mayor y él se quedan solos. El hermano tiene grandes planes: pretende comprar animales, plantar más grano y, trabajando duro, llegar a ser rico. Desde luego, fuerza de voluntad no le falta y Prue está ahí para ayudarle.

La novela se sitúa en un pueblo cualquiera de la Inglaterra del siglo XX. Es un bonito fresco de la forma de vida en un lugar y una época como aquella. De las diferentes personas que suelen vivir en un pueblo: campesinos y artesanos en su gran mayoría, algún comerciante y alguno más pudiente como minoría. Del papel de los hombres y del papel de las mujeres. Sobre todo de las mujeres porque el libro se centra totalmente en Prue, una mujer fascinante. Todo se cuenta desde su punto de vista: de hecho, no es solo protagonista sino también narradora. En primera persona se abre a nosotros los lectores para descubrirnos su precioso interior. Una mujer fuerte, inteligente, cariñosa, consciente de lo que tiene (una cara que la gente rechaza, algunos incluso la tildan de bruja) pero que no se resigna a no poder tener lo que toda mujer sueña en esa época: su propia casa y familia. Cuando un hombre llega al pueblo y se muestra inteligente, educado, amante de los animales, contrario a la violencia, Prue se enamora perdidamente de él.

Así, además de un fresco social, tenemos una novela de amor. O de amores más bien. Por una parte el de Prue, por otra el de su hermano Gideon. Dos amores totalmente diferentes, como diferente es la historia que ambas parejas viven y también su final. Bonitas ambas dentro de lo que incluye una de ellas.

Me ha gustado muchísimo esta novela, una auténtica joya. Una historia preciosa, muy bien escenificada, con una protagonista a la que he amado desde el minuto uno. Una historia sin concesiones, que en muchos momentos se acerca a un drama, que en algunas escenas me ha hecho sufrir y rabiar de injusticia, pero que ha terminado de una manera maravillosa y me ha dejado muy buen sabor de boca. Buena parte del placer lector ha de atribuirse a la preciosa pluma de Mary Webb. Escribe como los ángeles, con una prosa un tanto poética pero con los pies en la tierra. Hace una importante introspección del personaje principal y dibuja perfectamente tanto los personajes secundarios como los lugares donde transcurre la historia. Una Inglaterra rural dura y bonita a la vez. Es un libro bellamente escrito que, al mismo tiempo, resulta muy fácil de leer. Mantiene el interés por lo que va a pasar durante toda la novela y el ritmo es el adecuado para el tipo de historia que es: al principio un poco más lento, en la última parte del libro no paran de pasar cosas. Aunque se centra en las cuestiones personales, como digo la ambientación es magnífica y nos cuenta algunas anécdotas de la vida hace un siglo en esas pequeñas comunidades. Una vida aún muy apegada al pasado donde la gente sigue creyendo que el cruzarse una liebre en el camino de una embarazada puede hacer que el niño nazca con cara de liebre. O donde se siguen costumbres tan bestias como las peleas entre perros y toros, qué salvajada.

Conclusión final


“Perdición” es un drama rural y una preciosa novela de amor. Una novela sobre una época pasada perfectamente dibujada con unas costumbres que hoy nos pueden parecer extrañas. Una novela bellamente escrita que no dudo en recomendaros.




Compra del libro en papel

Compra del libro en digitalnull





4 comentarios:

  1. Hola,
    Me parece bastante interesante lo que nos cuentas de esta historia, que tampoco conocía. Sin duda queda en mi lista de deseos.
    Muchas gracias por tu opinión,
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  2. Hola, la tengo apuntadisima por otras reseñas y me apetece mucho. Me alegro que te haya gustado tanto. Besos.

    ResponderEliminar
  3. Pues tiene muy buena pinta. No la conocía así que me la apunto.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  4. La editorial la conozco, la novela no. No la descarto para un futuro.

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario