Hace unas semanas recibí un atento mail en el que se me informaba de la inmediata publicación de una nueva novela erótica. ¿otra? Pensé. Sí, otra; ya sabemos que cuando algo se pone de moda, nos lo encontramos hasta en la sopa. Pero, por lo que me contaban, esta novela parecía diferente y es que estaba hecha por una “profesional”. Su autora, Erika Lust, es directora de cine porno (“porno para mujeres”) y, la verdad, me suscitó curiosidad. Así que les dije que sí, y enseguida recibí en casa el libro. Lo leí la semana pasada y éstas son mis conclusiones
Erika Lust
Erika Lust estudió Ciencias Políticas en la universidad de Lund y se especializó en Derechos Humanos y Feminismo. Tras graduarse en la universidad, se trasladó a Barcelona en el año 2000. Trabajó en diferentes proyectos relacionados con el mundo audiovisual, hasta que se decidió a fundar su propia compañía: la Productora Lust Films, especializada en cine pornográfico para mujeres. Aquí, Erika desempeña su labor como guionista, directora y productora. “La canción de Nora” es su primera novela aunque, anteriormente, ha publicado libros de no ficción como:
.- Porno para Mujeres
.- La Biblía erótica de Europa
.- Love me like you hate me
.- Por qué las suecas son un mito erótico
Datos técnicos
Título: La canción de Nora
Autora: Erika Lust
Editorial: Espasa
Edición: tapa blanda con solapas
Fecha de edición: 14/02/13
ISBN: 978-84-670-1845-5
Número de páginas: 320
Precio: 17,90
Autora: Erika Lust
Editorial: Espasa
Edición: tapa blanda con solapas
Fecha de edición: 14/02/13
ISBN: 978-84-670-1845-5
Número de páginas: 320
Precio: 17,90
Argumento
Nora es una sueca, de madre sueca y padre español (su abuela vive en Benidorm) que, tras terminar sus estudios de cine es Suecia, ha venido a Barcelona para abrirse paso en el difícil mundo de la dirección cinematográfica. Tiene 24 años y es una joven abierta, desinhibida y liberal.
En Barcelona vive en casa de Carlota, su íntima amiga. Mientras intenta encontrar trabajo de lo suyo, se va a debatir entre dos hombres, tan diferentes como la noche y el día: Xavier, rico, de buena familia, elegante, con clase y Matías, argentino, misterioso e irresistible.Impresiones
Resumiendo, me alegro de haber aceptado leerlo porque lo cierto es que me ha gustado y, sobre todo, me ha parecido bastante original.
Sinceramente, acepté leerlo atraída por la idea de que la autora era una profesional del tema –al menos en el cine- y quería ver lo que era una novela erótica de verdad. Ya he comentado que tanto la trilogía de Grey como la de Crossfire me parecen novelas románticas subidas de tono pero no realmente eróticas y quería saber cómo era una que si lo fuera. ¿Es erótica de verdad o no? No soy una experta en el tema, mi experiencia en este género es muy limitada, pero yo diría que sí lo es. Para mí, si la base de la novela es una historia de amor, la novela no es erótica por mucho que haya mil y una escenas subiditas de tono. Pero si la base es la búsqueda del placer, sin que entre medias se cruzan escenas sentimentales, es otro tema.
Eso es lo que nos ocupa en esta novela. Hay hombres, claro (difícil que no los haya en una novela erótica) y la protagonista mantiene con ellos una relación más profunda que la meramente sexual pero no la considero yo una novela de amor realmente: para Erika lo primero es el sexo, pasárselo bien, y mantener una relación más íntima con su partenaire es una cosa que, quizás, viene después; pero ella no la busca.
Nora, la protagonista absoluta, es una joven muy abierta, sexualmente liberada, que busca divertirse, pasárselo bien sin complicaciones. Para ella, el sexo es placer y no se niega a él, ni mucho menos. El amor es secundario; realmente, no se lo plantea y lo que siente por los dos chicos de su vida, ni siquiera sé si le puede llamar amor. Xavier es el chico formal, educado, de buena familia; con el que, de seguir juntos, en un futuro podría casarse y tener hijos. Matías es el peligro, la relación arriesgada, la pasión, el “deshojar la margarita de me quiere no me quiere”… En realidad no es que Nora se debata mucho entre ellos; me da la impresión de que se deja un poco llevar en su relación con Xavier mientras que con Matías está a la que cae.
Nora es el personaje más y mejor desarrollado, a la que mejor llegaremos a conocer, ya que toda la historia se narra desde su punto de vista . No tiene nada que ver con los personajes típicos de este tipo de novela (las que yo he leído): no tiene traumas detrás, no es una pavisosa (como Anastasia Steele)…, es una joven bastante normal, que sabe lo que quiere y va a por ello. Los demás personajes están más difuminados y sí que he echado en falta un poco más de profundización en ellos. Quizás no en Xavier, que es un personaje más fácil de conocer; pero Matías es alguien complicado y creo que no queda claro cómo es exactamente y los motivos de que actúe como lo hace. Un poco más de desarrollo hubiese estado bien y hubiese sido interesante. Pero, dentro de lo que cabe, también son dos personajes masculinos bastante normales, personajes de carne y hueso, y no los estereotipos que nos solemos encontrar en las novelas eróticas.
El estilo de la autora es bastante descriptivo, sobre todo en las escenas más subidas de tono, que podemos imaginar a la perfección, casi “verlas” en nuestra cabeza. El estilo es, cómo diría yo, me sale la palabra periodístico pero no es eso exactamente. No he leído nunca un guión de cine, así que no puedo compararlo, pero, no sé, me da la impresión de que la novela, en algunos momentos, tira un poco hacia eso. La historia es contada por un narrador omnisciente pero siempre desde el punto de vista de Nora. Lo que ella hace, lo que ella piensa…, todo lo conocemos a través de ella. La lectura es fluida, quizás no tanto como la última novela que reseñé, “S.E.C.R.E.T”, que era más page-turner pero, en todo caso, da lugar a una lectura sencilla, fácil, ágil y sin complicaciones. Es una novela corta, que se puede devorar en 3 tardes.
Os va a extrañar pero, tachán, tachán, no es la primera parte de una trilogía. No, es una única novela, abierta y cerrada, autoconclusiva. En principio, no creo que esté prevista una segunda parte aunque bien pudiera haberla; en realidad, dado que se trata de la vida de una persona, podría continuar hasta su muerte. Pero, ya digo, no está prevista.
Una de las cosas que más me han gustado de la novela es las referencias al mundo del cine. La protagonista quiere ser directora de cine; la escritora lo es, así que es lógico que el mundo al que ambas se dedican tenga su presencia en la historia. Nora ha realizado estudios de cine y quiere dedicarse a eso, desde la silla del director. Así, vamos a asistirá sus pinitos en ese mundillo: primero trabaja como camarera para poder vivir mientras le sale algo de lo suyo (qué típico, verdad?), luego hace anuncios y videoclips, trabajos en televisión…, hasta que puede rodar su primera película. Los problemas con los actores, con los productores, las relaciones con los demás profesionales que se dedican al séptimo arte me han resultado de lo más interesantes, sobre todo porque es un tema del que no conozco nada.
Como en cualquier novela erótica hay escenas de sexo, evidentemente. Pero están bien engarzadas en la historia, vienen a cuento, no están ahí simplemente para calentar al personal. No son un número excesivo y siempre vienen a cuenta de la historia, que es lo que prima
Conclusión final
En definitiva, “La canción de Nora “ es una novela erótica, sí, pero con una historia detrás y no de amor precisamente. Diferente a las trilogías de Grey y Crossfire, más directa, muy visual, no rehúye el lenguaje más caliente, rozando lo soez en ocasiones. Con una protagonista valiente que se debatirá entre dos hombres mientras intenta conseguir su sueño de rodar una película. Un libro que me da la impresión de que tiene bastantes tintes autobiográficos pues, sin duda, hay muchas similitudes entre Nora y Erika: madre sueca, residencia en Barcelona desde el año 2000, estudios de cine, dirección de películas… ¿En caso de que la autora se decidiese a seguir escribiendo, sería posible que la segunda película que ruede la protagonista sea porno? Me da que sí…
Podéis comprarla en Popular libros