lunes, 24 de febrero de 2025

“Lo que oculta la tierra “ – Leticia Sierra



Me encantaron “Animal” y “Maldad”. Es por eso que me decidí a leer la nueva novela de Leticia Sierra.

Éstas son mis impresiones

Ficha técnica

Editorial: Planeta
Páginas: 424
ISBN: 978-84-08-29694-2

Sinopsis

La memoria se transmite de padres a hijos. El odio también

Leticia Sierra nos atrapa con un thriller que noquea al lector, ambientado en la siempre impactante cuenca minera asturiana.

Asturias, valle minero de Turón, 1995. En mitad de la nada, en una carretera secundaria, aparece el cadáver de un anciano muy poco querido en el pueblo en posición de penitente, con las manos y la lengua cortadas y un tiro en la nuca. Como único testigo, Tomasín, un discapacitado que no puede comunicarse, en estado de shock. Cuando la pareja de guardias civiles, Daniel Caicoya y su compañero Jesús Arias, comienzan a tirar del hilo, enseguida sospechan que las razones del asesinato se remontan a cincuenta años atrás: una brutal venganza. Todo gira alrededor del Pozo Fortuna; pero el pueblo calla, incluido el padre de Daniel, Matías, un exbarrenista de la mina que lleva diez años sin hablar a su hijo, incapaz de asumir que este eligiera ser guardia.

Impresiones

Estamos en 1995. En el valle minero de Turón un anciano es asesinado. Su cuerpo aparece mutilado: en posición de penitente, con la lengua y las manos cortadas. El guardia civil Daniel Caicoya y su compañero Jesús Arias acuden a investigar. Para Daniel es un escenario difícil pues es su pueblo al que, tras una discusión con su padre, lleva tiempo sin ir. En cuanto empiezan a investigar ven que hay mucha gente que podría querer muerto al anciano pues no es nada querido por determinados hechos que ocurrieron durante la guerra civil y posteriormente.

La investigación se desarrolla en tiempo presente (año 1995 en realidad) con flashbacks al pasado de los años cuarenta. Dicha investigación se entrecruza continuamente con cuestiones personales pues, además del enfado de Daniel con su padre –que su madre va a querer arreglar- tanto los amigos del padre como los amigos de la madre van a tener un importante papel secundario en la trama.

Me ha encantado desde el principio hasta el final. Es de esos libros que empiezan fuerte y lo hacen doblemente: con un capítulo situado en 1940 que te pone los pelos de punta y un segundo capítulo donde conocemos el crimen del presente y, claro, ya quieres saber qué ha pasado.

A través de capítulos cortos en los que hay mucho diálogo lo que hace la lectura muy fluida y entretenida, Leticia va entretejiendo una trama compleja que sorprenderá a cualquier lector. Es cierto que hay alguna cosa que se puede entrever (más o menos a medias) pero os aseguro que tendréis vuestra ración de sorpresa con un importante giro hacia el final que te deja noqueado. La parte del pasado está basada en hechos reales. Nos habla de un pozo minero conocido muy desafortunadamente como Pozo Fortuna donde durante la guerra civil ocurrieron unos hechos horrendos. Eso es así, es real desgraciadamente. El crimen que investiga Daniel no es real, es una creación de la autora pero está muy bien engarzado en el escenario histórico.

El escenario me ha encantado. Después de conoce la cuenca minera vizcaína de la mano de Ibon Martín, Leticia me ha llevado de la mano a conocer la asturiana. Una zona preciosa y dura por el trabajo tan peligroso que allí se desarrollaba y, para más inri, por lo que pasó durante la guerra. Hay escenas duras que ponen los pelos de punta.

Los personajes están bien definidos. Me ha gustado mucho Daniel, un guardia civil que no solo se va a enfrentar a una investigación importante sino también se va a ver involucrado a nivel personal. Me han gustado mucho sus padres: él, el Miura a quien se le va la fuerza por la boca delante de su esposa me ha hecho mucha gracia. Me ha gustado el contrapunto que hace Jesús, menos pausado que Daniel. Me han gustado los personajes secundarios. No creo que esto sea el inicio de una serie pero no me importaría que lo fuera.

Conclusión final


He disfrutado muchísimo de esta novela. Me ha encantado la trama, la relación entre el pasado y el presente, que podamos adivinar alguna cosa pero haya sorpresón final, los personajes…, todo. Me lo he pasado en grande leyéndola.

Muy recomendable


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario