viernes, 14 de febrero de 2025

“La flor cadáver “ – Anne Mette Hancock



¡Qué difícil me resulta resistirme a series de novelas negras! Aunque, por otra parte, ¿por qué debería hacerlo?

Éstas son mis impresiones de la primera entrega de una nueva serie de novela negra.

Ficha técnica

Editorial: RBA
Páginas: 400
ISBN: 978-8411321761

Sinopsis

¿Hasta dónde estarías dispuesta a llegar para contar la verdad?

El empleo de la periodista Heloise Kaldan pende de un hilo cuando recibe una serie de cartas inquietantes. La remitente es una supuesta asesina en busca y captura, y los mensajes contienen información privada sobre Heloise, cosas que pertenecen a un pasado muy lejano.
Cuando se produce otro homicidio, las investigaciones del detective Erik Schäfer y de la propia Heloise se cruzan. ¿Por qué todas las pistas apuntan a Heloise? ¿Corre peligro su vida? La periodista pronto se dará cuenta de que, para entender lo que está sucediendo, tiene que revisitar su propio pasado y enfrentarse a la única persona que juró que nunca volvería a ver…

Impresiones

La periodista Heloise Kaldan empieza a recibir unas cartas inquietantes. La supuesta remitente es Anna Kiel, acusada hace años de asesinar a un hombre y huida desde entonces. ¿Por qué le escribe a ella y por qué conoce datos de su vida privada que no conoce casi nadie? Heloise decide investigar a Anna y al asesinado y se encuentra con otro asesinato. Es ahí donde entra el policía Erik Schäfer y la investigación periodística y la policial se cruzan.

Con este curioso y efectivo título que hace referencia a una planta llamada la flor más fea del mundo o la flor cadáver (por el olor pestilente con el que atrae a los insectos) se inicia una serie que, al menos de momento, consta de cuatro entregas. Las tramas transcurren en Dinamarca y es de suponer que los protagonistas serán Heloise y Erik. Espero que RBA publique las entregas restantes y poder así leerlas.

Me ha gustado la trama. Con el toque justo de intriga a dos niveles: lo que está ocurriendo ahora y el pasado personal de Heloise, me ha mantenido absorta durante toda la lectura. Una lectura ágil gracias a la abundancia de diálogo. No me ha parecido un thriller para devorar de una sentada pero sí una novela muy amena y entretenida, con la intriga suficiente para mantener atento a cualquier lector y, como no podía ser menos, con algún giro más o menos inesperado. Y un tema de fondo realmente tremendo que os invito a descubrir.

La pareja periodista-policía es ya un clásico en la novela negra y, como suele pasar, funciona. Heloise tiene bastante experiencia como periodista y el hecho de no tener que respetar unos procedimientos le permite ir donde quizás Erik no pueda. Respecto a este, es un policía experimentado y centrado que sigue el procedimiento y es un buen contrapunto para Heloise. Él no está muy desarrollado en cuanto a su carácter, supongo que se irá perfilando en posteriores entregas. De ella sabremos más porque su trama personal tiene mucha importancia en la novela.

Conclusión final

“La flor cadáver” es un buen inicio de serie. A mí me ha convencido por lo que seguiré con ella.

 1/2



2 comentarios:

  1. Y por qué te vas a resistir, con lo que te gusta. Buena pinta tiene así que si se cruza, tampoco me pienso resistir.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  2. No la conocía. Lo de calificar como thriller todo me mata. Pero si es negra ya vale. Me alegro de que la hayas disfrutado. Besos

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario