viernes, 7 de febrero de 2025

“La mujer de arriba “ – Freida McFadden

 


Después de la trilogía de la asistenta, esta es la primera novela independiente que se publica de Freida McFadden

Éstas son mis impresiones

Ficha técnica

Editorial: Suma
Páginas: 352
ISBN: 978-8491298502

Sinopsis

Victoria Barnett lo tiene todo. Una brillante carrera como enfermera. Un marido guapo y cariñoso. Un bonito hogar en las afueras y el sueño de llenarlo de niños.

La vida es perfecta... o eso parece.

Hasta el día en que se ve envuelta en un terrible accidente y todo se desmorona.

Ahora Victoria ya no puede caminar, alimentarse o vestirse por su cuenta. Ni siquiera puede hablar. Está atrapada en el piso más alto de su casa y necesita cuidados las veinticuatro horas del día.

Su marido contrata a Sylvia Robinson para ayudarle. Pero parece que Victoria no tiene tantas limitaciones como le han contado. Y está desesperada por contar una historia... si tan solo pudiera articular las palabras.

Entonces, Sylvia encuentra el diario de Victoria escondido en un cajón.

Y lo que contiene es aterrador.

Impresiones

Sylvia Robinson está buscando trabajo. Un encuentro fortuito en una cafetería con un escritor de éxito llamado Adam Barnett se lo va a proporcionar, además de alojamiento y manutención. Se trata de trasladarse a la mansión donde Adam vive con su esposa Victoria. Victoria tenía un futuro maravilloso con su rico y encantador marido y la posibilidad de tener varios hijos. Pero un día se cae por las escaleras y ahora no puede andar. Todo el día está sentada y tiene que tomar una medicación que la deja atontada, apenas puede hablar. Sylvia se encargará de cuidarla.

Un día, Sylvia encuentra el diario que Victoria estaba escribiendo para sus futuros hijos y lo que va leyendo en él le empieza a dar miedo.

Sabía lo que iba a encontrarme en esta novela: entretenimiento puro y duro, y esto es lo que he conseguido así que mis expectativas se han visto satisfechas. Me he encontrado el mismo estilo que en la trilogía: personajes similares (Sylvia no es asistenta pero casi y el matrimonio Barnett no es muy diferente a los matrimonios de las dos primeras novelas de la trilogía de La asistenta), capítulos cortos, mucho diálogo, tensión narrativa y algún giro inesperado al final. Es verdad que las novelas de esta autora no son de esas que llegan, que emocionan y se quedan contigo durante mucho tiempo pero dan lo que prometen y lo que yo les pido: entretenimiento. La novela engancha mucho y se lee con suma facilidad. Más o menos hay cosas que parecen claras desde el principio y alguna cosilla se puede intuir pero, ojo, también tendréis alguna sorpresa y varios giros inesperados al final.

La historia transcurre en tiempo presente pero cuando Sylvia lee el diario de Victoria nos retrotraemos al pasado para ver cómo conoció a Adam, el trabajo que tenía, cómo se desarrolló su relación, su vida en la mansión, etc… Vemos que, según avanza Sylvia en la lectura, las cosas se van complicando y esta ya no sabe qué pensar. Gracias al diario podemos conocer a Victoria pero, ¿la conocemos bien? Porque no deja de ser su versión. ..

Una vez más estamos ante un domestic noir. Al principio hay escenas en el trabajo de Victoria y en el apartamento donde viven pero luego todo se traslada a la mansión. En medio del campo, en un lugar frío, a veces queda aislada por la nieve… Por mucho que el lugar que parece idílico, llega un momento en que llega a ser muy claustrofóbico

Los personajes son pocos y no están demasiado desarrollados porque la historia lo pide así, para que podamos dudar de ellos.

Conclusión final

A mí me ha convencido. Me ha dado lo que yo pido a este tipo de libro y a esta autora en concreto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario