Hoy os traigo la reseña de “Ze”, novela en la que Francisco Narla pega un cambio de registro pasando de la novela histórica a la de fantasía.Éstas son mis impresiones
Ficha técnica
Editorial: Grijalbo
Páginas: 416
ISBN: 978-8425371462
Sinopsis
Dhumbria es un lugar remoto y oscuro, rodeado de una mar que engulle a quienes intentan abandonarlo y donde los hombres llevan su historia tatuada en la piel.
Ze, un humilde pescador, ha regresado de las Montañas Azules con un único propósito: vengar la muerte de su amada.
Dispuesto a derrotar al mismísimo gobernador del reino y a sus terribles criaturas, Ze está solo en su lucha hasta que una misteriosa figura se cruza en su camino. Sin embargo, incluso los aliados del bien guardan sus propios y peligrosos secretos...
La fantástica odisea de un hombre capaz de dar la vida por amor. Una épica historia de aventuras inspirada en las míticas leyendas de los marineros del norte.
Impresiones
Dhumbria es un país marítimo en el que la mayor parte de sus habitantes se dedican a pescar y a las tareas derivadas de la pesca. Regido por un tirano, el Nordés, en teoría el dirigente es quien gana la regata que se convoca de vez en cuando. Pero el Nordés no está dispuesto a que le quiten el puesto y, si tiene que hace trampas o incluso matar, lo hace.
Este año va a tener competencia. Ze, un remero y pescador que ya compitió hace años en la regata, vuelve a participar en recuerdo de su amadísima Aldara. Como su timonel se presenta una extraña chica llamada Aldair. Ze, Aldair y sus amigos van a vivir peligrosas aventuras hasta llegar al lugar del que parte la regata; pero eso no es lo más peligroso: lo peor es la regata en sí, una experiencia durísima que casi nadie logra superar.
No sé si conocéis a Francisco Narla. Yo lo había conocido como autor de novela histórica con novelas tan bonitas como “Assur” y “Laín” (que os recomiendo sin ninguna duda). Para mí fue una sorpresa descubrir que su nueva novela se alejaba totalmente del género y entraba dentro del mundo de la fantasía. Aún así, a pesar de que es un género en el que no me prodigo (aunque he leído novelas que me han gustado), como me gusta tanto cómo escribe Narla, decidí darle una oportunidad. Y bien que hice porque he disfrutado mucho de esta novela tan entretenida y movidita.
Para que me guste una novela fantástica, la fantasía ha de ser creíble y esta lo es. Dice el autor en su nota final que la novela está inspirada en leyendas y mitos gallegos y yo creo que esa es la base de realidad que a mi me ha venido bien para sentirla posible. Hay cosas que proceden del mundo de fantasía que ha imaginado el autor pero muchas otras están ancladas en la realidad.
Los personajes resultan creíbles. Amaréis a los buenos y odiaréis profundamente al Nordés. En los buenos descubrimos una historia de amor, arrojo, valentía y fuerza mientras que en el Nordés solo hay ambición, traición y maldad.
Con capítulos cortos no numerados y sin título, con abundancia de diálogo, la novela transcurre a buen ritmo. Podemos calificarla como una novela de aventuras en la que pasan bastantes cosas y que nos depara alguna sorpresa final
En definitiva, una novela bien escrita, entretenida que os hará pasar unas buenas horas lectoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario