El año pasado leí “El juego del mal” y me gustó mucho. Ahora os traigo la reseña de la segunda novela protagonizada por los policías Álvaro de la Torre y Elsa Bermejo.
Éstas son mis impresiones
Ficha técnica
Editorial: Newton Compton Editores
Páginas: 320
ISBN: 9788410359994
Sinopsis
Víctor Echevarría dejó el Cuerpo de Policía después de presenciar el asesinato de Rebeca, su compañera, que murió a manos del Verdugo de Salamanca, un asesino en serie macabro y escurridizo. Desde entonces, cuando está sobrio, trabaja como detective privado en Madrid, donde se mudó para intentar olvidar.
Un día, sin embargo, recibe el encargo de descubrir el paradero de Carolina, de quien Álex, su novio, y Edurne, su madre, no saben nada. A medida que avanzan las pesquisas, Víctor descubre que Carolina tiene una insólita relación con el sexo y teme que la joven haya entrado en un círculo vicioso de riesgos y frenetismo que la ha llevado a desaparecer.
Con la ayuda y las indagaciones de los inspectores Álvaro de la Torre y Elsa Bermejo, el detective destapará los secretos más sórdidos de Carolina y de su familia, que se verá contra las cuerdas, al tiempo que descubre el rastro del Verdugo de Salamanca y el incidente que le cambió la vida para siempre.
Impresiones
Carolina Lago, la hija ya adulta de una familia adinerada, desaparece en Madrid. A los tres días desaparece su padre. Meses después el padre aparece muerto. ¿Dónde está Carolina? Los policías Álvaro de la Torre y Elsa Bermejo serán los encargados de investigar el caso.
Marcos Nieto sabe cómo empezar una novela atrapando a lector desde las primeras hojas. En esta no empieza con el caso principal sino con otro que ocurrió hace unos años en Salamanca. Un asesino en serie mató a varias personas con una guillotina casera. Entre ellas a una policía delante de su compañero, Víctor Echeverría. Para él fue tan traumático que dejó el Cuerpo y empezó a trabajar como detective. Precisamente, la madre de Carolina Lago le contrata para investigar qué ha pasado con su hija. De esta manera se entrelazan las dos tramas: los policías de Madrid ayudarán a Víctor en su búsqueda incesante del Verdugo de Salamanca y este les dará una pista transcendental en el caso de la desaparición de Carolina.
Aunque esta sea la segunda novela de lo que ya es una serie, no es necesario haber leído la anterior para leer esta. Los casos son independientes, empiezan y terminan en cada novela y la vida de los personajes no está tan desarrollada como para requerir seguir la serie en orden. Tanto Álvaro como Elsa son personas normales que llevan una vida personal muy normal así que no hacen falta muchas explicaciones. Sí que es verdad que en el libro anterior se sabe algo muy interesante del pasado de Álvaro pero, repito, no es necesario conocerlo para entender el presente. La vida de Víctor es más complicada, es un hombre atormentado por lo que le pasó a su compañera; pero es la primera novela en la que aparece así que de su pasado nos iremos enterando a la vez.
Con un estilo ágil y rápido, con un ritmo constante y alguna sorpresa, la novela resulta muy visual. Estructurado en capítulos cortos y con mucho diálogo, el libro busca entretener y lo consigue. A ver qué nos deparan estos inspectores en las siguientes entregas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario