martes, 23 de septiembre de 2025

“Los crímenes de Äre. Oculto en la nieve “ – Viveca Sten



Hoy os traigo la reseña de una novela negra nórdica de las que a mí me gustan. En ella está basada la serie de Netflix que veré en breve.

Éstas son mis impresiones

Ficha técnica

Editorial: Principal Noir
Páginas: 432
ISBN: 9788410424265

Sinopsis

La inspectora de policía Hanna Ahlander pierde su puesto de trabajo en Estocolmo y, de la noche a la mañana, su novio la deja por otra mujer y la echa de su apartamento. Sin otro sitio al que acudir, Hanna se muda al refugio de esquí de su hermana en la apacible localidad de Åre con la esperanza de empezar de nuevo. Sin embargo, cuando una adolescente desaparece, Hanna no puede evitar meterse en la investigación del inspector de policía local, Daniel Lindskog, y hacer preguntas incómodas: ¿por qué habían bajado las notas escolares de la víctima? ¿Por qué su novio parece tan nervioso? ¿Y por qué su mejor amiga no habla con las autoridades?

Cuando las temperaturas bajo cero descienden todavía más, una traicionera ventisca se abate sobre Åre mientras la investigación de Hanna y Daniel avanza contrarreloj. Perdida o secuestrada, viva o muerta, el tiempo se acaba para resolver el misterio de la chica desaparecida.

Impresiones

El día no puede empezar peor para la inspectora de policía Hanna Ahlander. Pierde –injustamente en mi opinión- su puesto de trabajo y, al llegar a casa, su novio le dice que todo ha terminado y que tiene una semana para abandonar el piso. Sin trabajo, sin casa y sin dinero, se muda temporalmente al precioso chalé que su hermana tiene en las montañas de Äre. Cuando Amanda, una chica de dieciocho años desaparece, no puede invitar implicarse.

Me ha gustado mucho esta novela y, sin duda, seguiré leyendo la serie. De siempre me ha gustado la novela negra nórdica. Tras estrenarme en el misterio con Agatha Christie, mi siguiente paso fue leer a Henning Mankell, el maestro. Tras leer mucha novela negra nórdica, seguí con la española, la americana, la de cualquier país. Pero he de reconocer que la nórdica está entre mis favoritas. ¿Qué la hace especial? Aparte de los escenarios tan diferentes y la distinta forma de vida, la crítica social que siempre hay y el ritmo ni rápido ni lento que la caracteriza.

En este caso, la acción transcurre en Suecia. En un idílico paraje alrededor de Äre (mirad fotos para ver qué maravilla de paisajes). Eso sí, yo no lo quiero ni en pintura. No sé cómo se puede vivir a -20º bajo cero y con 4 o 5 horas de luz durante varios meses todos los años. A pesar de que yo no viviría allí, reconozco que me ha gustado mucho conocer esa zona y sus peculiaridades.

También me ha gustado mucho conocer a Hanna. Una mujer que no puede empezar peor en el libro: lo suyo es un mal día y lo demás bobadas. El motivo por el que la han despedido de la policía de Estocolmo no os lo cuento pero sí os diré que en él hay crítica social: distintos parámetros de actuación según quién sea el criminal. La otra parte de crítica social tampoco se puede contar pues es el motivo del crimen. Tendréis que leer el libro para saberlo. En todo caso, como digo, Hanna me ha gustado mucho al igual que el inspector de Äre, Daniel. Creo que van a formar una buena pareja investigadora.

Me ha gustado mucho la forma de escribir de Viveca. Hay alguna escena tierna (con un bebé) con la que se te cae la baba; por el contrario, cuando hay escenas dramáticas, las dota de mucha más intensidad que la que suele darse en este tipo de libros. Creo que es una autora que podría escribir sobre cualquier género. Porque el misterio también se le da bien. Mantiene bien la intriga hasta que ya empieza a dar pistas que permiten al lector ver qué es lo que va a pasar. Es un libro que se lee de forma ágil y fácil hasta que llega a un buen final. A mí me ha dejado buen sabor de boca y con ganas de leer la segunda entrega.

Sin duda, lo recomiendo



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario