miércoles, 16 de julio de 2025

“Pecado nefando “ – Olalla García



Este es el cuarto libro que leo de Olalla García y, como en las anteriores ocasiones, me ha gustado muchísimo.

Éstas son mis impresiones

Ficha técnica

Editorial: Edhasa
Páginas: 429
ISBN: 9788435064606

Sinopsis

En la España de Felipe II, los privilegios están reservados para los hombres. Las mujeres, esposas fieles, deben reservarse para las labores de la tierra y del hogar. Y hay que cubrir siempre bien las apariencias, que así lo marcan las leyes, los cánones y la santa madre Iglesia.

Pero Elena de Céspedes esconde un secreto: bajo los ropajes de mujer en que ha nacido, esconde alma de hombre y el sueño de la libertad. Y, cuando al fin descubre su verdadera vocación, ser cirujano, decide presentarse al mundo como el varón que siente que es. Así, quebrará todos los preceptos conocidos, e incluso atormentará su cuerpo para provocar el cambio…, hasta que todo se complicará aún más cuando se enamora de la joven María del Caño y decide casarse con ella. Pecado nefando que la Inquisición castiga con pena de muerte.

Es éste el caso real de Eleno Céspedes, primera cirujana de las Españas, cuya vida nos ha llegado gracias a las actas de su proceso ante la Inquisición. Una historia de conflictos, propios y ajenos, plagada de vicisitudes y sentimientos, que Olalla García nos narra con extremada delicadeza y virtud. Porque conocernos a nosotros mismos, las más de las veces, nos hace mirar hacia un futuro mejor.

Impresiones

Elena de Céspedes ha nacido niña, mulata y esclava. Es la época de Felipe II y su futuro parece estar dibujado desde el mismo momento de su nacimiento. Pero, ya siendo niña, Elena no se resigna: ve que en ella hay algo diferente, no sabe bien quién es realmente. Con los años, consigue la libertad y se va dando cuenta de su verdadera naturaleza: ella se siente hombre, quiere trabajar y actuar como hombre y quiere tener relaciones con mujeres. Pero, claro, eso es imposible: no solo es el peor pecado de todos, también es delito. Hacerse pasar por hombre y mantener relaciones con mujeres es delito ante la jurisdicción civil y el peor de los pecados ante la terrible Inquisición. Pero Elena, convertida en Eleno, no ceja en su empeño. Trabaja como sastre y posteriormente como cirujano y se enamora de María del Caño.

“Pecado nefando” es una novela histórica basada en hechos y personajes reales. Elena/Eleno de Céspedes realmente existió. También la mayoría de los personajes que aparecen en la novela. Todo está documentado porque hubo un juicio ante la Inquisición. Basándose en las actas, en lo escrito y completando la infancia de Elena, sus creencias, pensamientos y sentimientos con la imaginación, Olalla García dibuja una novela apasionante sobre la primera cirujana española. En una época en la que el sentimiento religioso era poderoso y en la que el papel de la mujer estaba limitado a las cuatro paredes de su hogar, una persona como Elena o Eleno era prácticamente impensable. Pero existió y esta es su vida novelada (o una aproximación muy precisa).

El trabajo de documentación que ha hecho Olalla es tremendo. Se ve que detrás de la escritura de esta novela hay muchísimas horas dedicadas a informarse de la época, la sociedad, las cuestiones sociales y médicas que aparecen en el libro. Y un trabajo minucioso de escritura con un tema difícil para poder entenderlo tal y como era entonces y no desde una perspectiva actual. Era muy fácil haber caído en anacronías, tanto en las escenas como en el lenguaje utilizado en esta novela pero Olalla resuelve la cuestión con matrícula de honor.

Es un libro muy ilustrativo de la sociedad de la época, la ambientación es realmente magnífica. Elena y luego Eleno recorre casi toda Andalucía, parte de Castilla y llega a la Villa y Corte y se llega a relacionar con médicos, sacerdotes y políticos de la época que aparecen como personajes secundarios.

La historia es realmente apasionante y original. Olalla, como ya nos tiene acostumbrados, escribe francamente bien: con mucho mimo, cuidado y elegancia, definiendo bien escenas y personajes pero sin olvidar el entretenimiento. Porque “Pecado nefando” es un libro entretenido y de lectura ágil y fácil.

Conclusión final


Sin duda, os recomiendo este libro de trama real y original que creo que os puede gustar mucho.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario