Son ya varias las novelas que he leído de este autor, siempre con un resultado inmejorable. Ésta, ya os lo adelanto, no ha sido una excepción.
Éstas son mis impresiones
Ficha técnica
Editorial: Ediciones B
Páginas: 512
ISBN: 978-8466682152
Sinopsis
Año 2003. Una espesa bruma cubre el valle gallego, donde aún resuena el eco de los sangrientos crímenes cometidos por Romasanta, el primer asesino en serie de nuestra historia. Han pasado casi dos siglos, pero su nombre sigue vivo, convertido en una leyenda que continúa aterrorizando a todos los niños del lugar. A todos, menos al pequeño Manel.
Veinte años después, cuando aparece un hombre asesinado salvajemente a dentelladas, el inspector Mateo Romano ni siquiera sospecha que ese solo es el primero de una atroz sucesión de crímenes. La investigación lo conducirá hasta las entrañas de ese valle, en el que todavía se habla de la bestia que habita en las profundidades del bosque. ¿Puede una vieja leyenda contener la clave para detener al asesino?
Impresiones
En un apartamento gallego aparece el cuerpo salvajemente asesinado de un hombre. Le han matado a dentelladas. No será el único asesinado de forma similar, en diferentes puntos de remotas aldeas. Todo recuerda al tristemente famoso Romasanta, “el sacamantecas”, “saca úntos” o "el lobo de Allariz", primer asesino en serie de la historia española que, hace dos siglos, mató a un montón de mujeres en Galicia. El inspector Mateo Romano y su equipo serán los encargados de investigar el caso. Entre leyendas y realidad, intentarán descubrir y detener al culpable.
Lo que he tenido con este libro ha sido puro enganche. A pesar de sus más de quinientas páginas y, aunque lo estaba compaginando con otro libro, no me ha durado más que cuatro días. Las últimas doscientas páginas de tirón.
Conocía la historia del sacamantecas pero no del gallego sino de uno de Vitoria. Me ha gustado mucho conocer la historia de este otro asesino en serie y me ha gustado la explicación que Feijóo da a todo: a lo del pasado y a lo del presente. La relación entre los dos asesinos, cómo está estructurada la trama mezclando cosas de hace dos siglos y de hace diez años me ha gustado mucho. Y, sobre todo, cómo se resuelve todo.
Los crímenes son brutales, absteneos los que tenéis el estómago sensible. El autor describe tan bien las escenas y los escenarios que es imposible no verlos y, de verdad, hay cosas que casi prefieres no imaginarte. El escenario gallego –aldeas remotas cercanas a Verín- es un plus. Lugares preciosos y sobrecogedores al mismo tiempo, gentes cerradas y escenarios donde una se imagina que puede pasar cualquier cosa. El autor consiga que por un lado quieras ir a conocer los sitios que describe y, por otro, quieras correr en dirección contraria.
Los personajes están bien construidos, tanto los policiales (entre los que encontraremos a alguno proveniente de “Un fuego azul”) como los que están al otro lado. Entre estos del otro lado hay algunos realmente interesantes. Me ha gustado mucho un recuerdo que hace el autor al gran Domingo Villar y su Leo Caldas, tan añorados ambos por todos sus fans.
La novela alterna el presente y el pasado, hablándonos de un niño y de una familia peculiar. Igualmente, hace referencias al sacamantecas y su historia hace dos siglos. Los saltos en el tiempo están bien marcados, no confunden y lo único que hacen es añadir interés a la historia. Alguna cosa sabremos desde bastante al principio aunque, no os preocupéis, también habrá sorpresas y giros argumentales.
No deja el autor de hacer crítica social. Saca a la palestra el tema de los incendios forestales provocados que no hay verano que no asolen el rico paisaje gallego. Nos habla de sus causas, del interés económico que hay detrás.
El estilo es muy visual y bastante cinematográfico. Es muy fácil ver en tu imaginación todo lo que te está contando y el autor consigue sumergirte en la historia y que no consigas salir hasta que llegas al final. El libro se lee fácil y rápido, es muy entretenido. Como hace el lobo de Allariz, literalmente se devora.
Conclusión final
Me ha gustado muchísimo. Lo he disfrutado de principio a fin y, sin duda, os lo recomiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario