Mostrando entradas con la etiqueta Cómics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómics. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2020

"Las brujas" (cómic) - Pénélope Bagieu/ Roald Dahl


Editorial: Alfaguara
ISBN: 8420440248
Páginas: 301


Sinopsis


Vuelve Roald Dahl, el mejor escritor de historias infantiles de todoslos tiempos... ¡Y ahora en cómic!¡Cuidado! Las brujas existen y se han disfrazado para pasar desapercibidas. ¡Parecen mujeres normales! Pero de normales no tienen nada. Estas brujas son malvadas y odian a los niños. Los odian tanto que deciden acabar con todos los niños del mundo convirtiéndolos en ratones.Solo un niño y su extravagante abuela tratarán de evitarlo...

Impresiones

¡Qué bonita forma de conocer un clásico que leyendo su adaptación a cómic o a novela gráfica! Evidentemente, no es lo mismo que leer el original pero es una forma de acercarse a esa obra y a su autor que, probablemente, nos llevará a buscar la fuente original. Y, cuando se trata de niños, es aún más interesante: igual no les apetece leer una obra que ellos consideran vieja y pasada de moda pero ¿un cómic con ilustraciones tan bonitas como éste? Seguro que pocos se niegan...



En esta novela conoceremos a un niño huérfano que vive con su abuela. Ambos viajan a la costa, buscando un clima más favorable para la abuela y, también, pasárselo bien en un hotel de lujo con playa y animación. Pero lo que parecían unas idílicas vacaciones, se convierten pronto en una pesadilla: en el hotel hay una convención de brujas. De hecho, están toooodas las brujas de Inglaterra, incluida la jefa de todas ellas. El niño sabe mucho de brujas porque su abuela le ha contado cómo descubrirlas por lo que enseguida se da cuenta de quiénes son esas mujeres. Y, no sólo eso, también se enterarán de lo que quieren hacer: acabar con toooodos los niños ingleses.

Obviamente, tendrá que hacer algo para intentar impedirlo.



No he leído la novela original de Roald Dahl así que no puedo comparar ni deciros si la adaptación es fiel o no. Lo que sí os digo es que esta versión en cómic nos ha gustado mucho, tanto a mi hija como a mí. Y es que, al igual que las novelas de Dahl, si bien dirigidas al público infantil y juvenil, son disfrutadas por gente de todas las edades. Yo diría, más bien, que no tienen edad.

Es el niño (le llamo así porque no llegamos a saber su nombre) el protagonista de esta historia ya que todo está contado desde su perspectiva. Aunque la abuela no se queda muy atrás. Una abuela simpatiquísima y nada convencional que nos hace pasar momentos muy divertidos. Pasa de todo, de normas y convencionalismos y a ella no hay nadie que le diga lo que tiene que hacer, ¡faltaría más!


La novela avanza con ritmo rápido, es muy ágil. Además, hay poca letra y en forma de "bocadillos" lo que hace que la lectura sea aún más rápida.

Las ilustraciones son preciosas y muy bien adaptadas al texto. Podríamos conocer la historia sin leer las palabras, sólo analizando las imágenes. Son simpáticas y divertidas, muy vistosas.

Cada vez me gustan más las novelas gráficas y los cómics. Y más aún si adaptan novelas o historias que ya conocía. Ésta me ha encantado.

Si os ha gustado, podéis comprarla en el siguiente enlace de Amazon:

domingo, 8 de diciembre de 2019

"Érase una vez y otras mentiras" - Andy Weir y Sarah Andersen



Editorial: Montena
ISBN: 9788417922276
Páginas: 128


Sinopsis

Cuando Alicia, Wendy y Dorothy dicen que han estado en el País de las Maravillas, Oz o el País de Nunca Jamás, nadie las cree. Así que las encierran en Cheshire Crossing, un internado especial, un lugar para «chicas como ellas». Pero las chicas como ellas tienen problemas con la autoridad.

Pronto empezarán a viajar entre los mundos creando caos y despertando, de paso, un amor tan impensable como letal: el que unirá la Bruja del Norte y el Capitán Garfio.

Una obra maestra hilarante y mágica creada por la extraordinaria imaginación de Andy Weir y las brillantes ilustraciones de Sarah Anderssen.

Impresiones

¿Qué pasó después de que los libros Alicia en el país de las maravillas, El mago de Oz y Peter Pan terminaran? Algo pasaría con sus protagonistas, ¿no? Muchos libros te dejan con ganas de saber más; qué pasa con sus personajes una vez que su aventura ha terminado, ¿siguen siendo felices?, ¿se vuelven a meter en más líos y aventuras? Andy Weir se lo planteó respecto a estos tres libros y decidió juntar a sus tres protagonistas Alicia, Wendy y Dorothy en un cómic bastante loco y, desde luego, muy original.




Han pasado unos seis años desde los hechos narrados en los tres clásicos de la literatura. Alicia, Wendy y Dorothy son adolescentes que han superado, como han podido, sus viajes a El país de las Maravillas, al País de Nunca Jamás y a Oz. Las tres han pasado por diferentes centros pues lo que ocurrió en sus respectivas historias les dejó muy tocadas. Pero ahora se van a juntar en un centro diferente, un centro en el que no las tienen por locas sino por personas especiales que pueden hacer cosas que no pueden hacer las personas normales: viajar a esos países fantásticos.



Conoceremos a una Alicia bastante alejada de la imagen de rubita buena del libro clásico. Aquí es una rebelde, un poco repelente. Dorothy y Wendy llevan mejor sus particularidades. Wendy es más echada para adelante de lo que lo era en el libro original mientras que Dorothy parece la más normal de las tres.

Por supuesto, no hace falta que pase demasiado tiempo para que la vuelvan a liar. Ya no hacen falta zapatos, ni espejos ni cosas raras, los poderes están dentro de ellas mismas y van a poder viajar sin problemas a esos tres mundos fantásticos. Y viajarán a los tres, las tres, reencontrándose con personajes ya conocidos (y con algunos con los que, muy probablemente, no hubieran querido reencontrarse jamás  como el capitán Garfio o la malvadísima Bruja del Norte...)



Cada vez le estoy cogiendo más gusto a esto de las novelas gráficas, cómics y libros ilustrados. Muy en particular, me gustan las adaptaciones de novelas clásicas (que te permiten acceder a ellas de forma fácil y luego ya, si quieres, adentrarte en la novela original). Y también me gustan mucho libros como éste en el que se reversiona un clásico. He leído bastantes cuentos en los que se da otra visión del cuento clásico (por ejemplo, del de Caperucita Roja he leído hasta dos re-versiones) . Pero éste es de lo más original porque reversiona nada más y nada menos que tres clásicos de la literatura juvenil, mezclando sus personajes, historias y escenarios. 

La verdad es que da gusto reencontrarse a esos personajes tan conocidos y verlos un poco más creciditos. Las ilustraciones son preciosas y permiten reconocer los países y los personajes. (Salvo en el caso de Alicia que para mí es una niña de larga melena rubia y aquí es morenita). Son ilustraciones que, salvo en el caso de Alicia, siguen la línea marcada por los clásicos pero dándoles un toque diferente. Se les reconoce pero también se ve que son distintas.

El formato cómic hace que sea un libro para leer de un tirón y en un rato corto. El autor le aporta un importante toque de humor, dando lugar a escenas francamente graciosas y a otras que no lo son tanto.

En definitiva, "Erase una vez y otras mentiras" es un cómic que nos trae a una Alicia en su país de las maravillas, a una Wendy sin Peter Pan y a una Dorothy y su mundo de Oz seis años después de lo que ocurrió en las respectivas novelas clásicas. Unos personajes que han evolucionado y que se van a mezclar, mezclando asimismo sus mundos. Un cómic original que os recomiendo.

Si os ha gustado, podéis adquirirlo en el siguiente enlace de Amazon:




domingo, 20 de diciembre de 2015

"¡Elecciones!" (Mortadelo y Filemón)

Hoy es día 20 de diciembre, día de las elecciones. ¿Ya habéis ido a votar? ¿Tenéis aún dudas? Por si acaso yo os presento unos candidatos la mar de divertidos que, visto lo visto, viendo todo lo que se presenta, quizás lo mejor sea tomárselo con humor



Ibáñez (autor e ilustrador)
Francisco Ibáñez Talavera nació el 16 de marzo de 1936 (bajo el signo de Piscis) en Barcelona, de madre andaluza y padre alicantino. Francisco Ibáñez es el referente indiscutible del cómic en nuestro país y Mortadelo va más allá del personaje de cómic para convertirse en un fenómeno social con miles de seguidores en todo el mundo.

Mortadelo y Filemón, agencia de información (primer título de esta serie) nació en las páginas de PULGARCITO, el veinte de enero de 1958, presentando dos bienintencionados sabuesos que, asimilando el saber y la prepotencia de Sherlock Holmes y el Dr. Watson, estaban dispuestos a resolver cualquier caso que se les pusiera por delante. La aventura "El Sulfato Atómico" fue la primera realización dónde Ibáñez elevó la calidad de sus páginas a un nivel de publicaciones europeas de primera línea. A finales de los años 70 se suspendió GRAN PULGARCITO, creando una nueva revista con el nombre del personaje de los disfraces: MORTADELO. De ahí partió la cadena de publicaciones basadas en el mismo nombre, como SÚPER MORTADELO, EXTRA DE MORTADELO, MORTADELO ESPECIAL, MORTADELO GIGANTE y la recopilación de sus aventuras en las colecciones OLÉ, SÚPER HUMOR y MAGOS DEL HUMOR.


En la actualidad el autor realiza seis aventuras completas al año las cuales se publican en Alemania y España. La realización de sus guiones se basa en temas de actualidad políticos y sociales, ha modernizado el lenguaje y las situaciones de sus personajes, llegando a un estilo y calidad que lo han transformado en un autor creativo infatigable que ha conquistado a tres generaciones con los personajes más populares del cómic español.

Le fue concedido el Gran Premio del Salón del Cómic 1994 por el conjunto de su obra. Este galardón, entre tantos otros recibidos hasta la fecha, significó el reconocimento a una de las carreras más importantes y prolíferas de la historia española.

No pongo los títulos de los que es autor porque la lista es eteeeernaaa


Datos técnicos

Título: "¡Elecciones!
Autor: F. Ibañez
Editorial: Ediciones B, colección Magos del Humor número 179
Formato: tapa dura
Páginas: 48

 ISBN: 978-84-666-5793-8PVP: 12.90 €



Sinopsis

El Súper comunica a Mortadelo y Filemón que se va a presentar a las próximas elecciones generales por el partido PEPERO (Pueblo al Poder Rompiendo Osamentas), a lo que el profesor Bacterio replica que él se presenta por el C.U.L.O. (Científicos Unidos Liberando el Orbe).

Al ver la situación Mortadelo y Filemón deciden presentarse por el PARTIDO MORTADELISTA FILEMONERO ESPAÑOL.

Todo el mundo en la T.I.A., del director al contable, se piensa presentar a las elecciones, por lo que empiezan las alianzas y propuestas de acuerdos…
Mortadelo y Filemón intentarán atraer a Ofelia a su partido, pero con muy malos resultados.


Todo esto y mucho más en la nueva aventura de los personajes de Francisco Ibáñez que, sin duda, nos ofrecerán la cara más divertida de la política en época de elecciones.




Impresiones

Hacía tiempo que no leía un cómic de Mortadelo y Filemón y me lo he pasado en grande con éste, el último que se ha publicado, con un tema de lo más actual.




El 20 de diciembre son las elecciones y mucha gente ha decidido presentarse como candidato formando su propio partido. Mortadelo y Filemón no van a ser menos y han fundado el PMFE, Partido Mortadelista Filemonero Español con el objetivo de cambiar este país a base de…risas.

El panorama español en materia de partidos políticos es, en mi opinión, deprimente así que qué mejor que echarle humor y, al menos, pasar un buen rato con esta parodia que de las elecciones hacen Mortadelo y Filemón

Para mi estos chicos son viejos conocidos. Aunque hacía años que no leía ningún cómic suyo, cuando niña eran, junto a Zipi y Zape, mis preferidos. Son ya todo un clásico pues los leíamos los de los años setenta y los siguen leyendo los de ahora; mi hijo mayor, por ejemplo, ya ha leído unos cuantos (incluido éste que, si bien no le ha parecido tan divertido como otros, le ha gustado también mucho)

Los agentes de la T.I.A siguen tan desastre como siempre. No dan una, todo les sale mal y se meten en mil líos de los que salen siempre mal parados; especialmente Filemón que tiene una resistencia a prueba de bomba pues las caídas, golpes, heridas... son continúas y ahí sigue él a pie del cañón




En este cómic nos vamos a encontrar las características de toda la serie: los mismos personajes (además de los dos amigos, el jefe, Ofelia y el profesor Bacterio),  aventuras disparatadas, los disfraces de Mortadelo y los golpes de Filemón

La diferencia con otras entregas es que aquí no hay una misión que Mortadelo y Filemón tengan que echar por tierra cumplir sino que van a actúar movidos por su propio interés: ganar unas elecciones generales. Por supuesto, todo les va a salir mal. Primero, quieren acabar con sus rivales directos (el jefe, Ofelia...), luego pretenden hacer campaña pero sin medios y sin un programa, todo acaba siendo un desastre. Al final acaban todos los candidatos a guantazos (vamos, más o menos como en la campaña real en la que de los guantazos figurados -verbales- hemos pasado incluso a los reales)

La ilustraciones como siempre: imaginativas y muy llamativas, siempre buscando la parodia y la risa del lector

La verdad es que me ha parecido un cómic muy divertido. Me lo he pasado muy bien leyéndolo, sobre todo al final donde todo acaba confluyendo en unas muy divertidas últimas páginas.

Podéis comprarlo en Popular libros