miércoles, 19 de junio de 2024

“Erupción “ – Michael Crichton y James Patterson

 


Michael Crichton murió sin haber terminado la que ya es su última obra: “Erupción”. En base a lo que para entonces tenía escrito y conforme a las notas guardadas, otro autor best-seller como es James Patterson, ha terminado su novela póstuma

Éstas son mis impresiones

Ficha técnica

Editorial: RBA
Páginas: 432
ISBN: 9788411326612

Sinopsis

Una erupción volcánica que ocurre una vez cada siglo está a punto de destruir la isla de Hawái, pero un secreto militar oculto durante décadas podría convertir el volcán en algo aún más aterrador... Ahora depende de un puñado de personas salvar la isla y el mundo entero.

Impresiones


Uno de los volcanes de Hawai está a punto de entrar en erupción. Todos los indicios, todas las pruebas realizadas, hacen suponer que va a ser la peor erupción que haya sufrido nunca la isla. Probablemente, arrase la isla entera. Pero eso no es lo peor. Por si fuera poco, en la isla hay algo guardado secretamente. Y si la lava alcanza a ese algo las consecuencias serán aún más catastróficas.

El gobierno de los Estados Unidos y expertos vulcanólogos con Mac a la cabeza se ponen en marcha para intentar encontrar una solución.

Reconozco que siempre me han gustado las películas catastrofistas, las que tienen por objeto volcanes y terremotos en especial. Esta novela es como estar viendo una película de ese tipo así que os diré que, en líneas generales, la he disfrutado mucho.

La novela comienza fuerte. Los primeros capítulos son muy tensos porque nos exponen la situación; no solo el tema del volcán sino también “lo otro” (obviamente, no os diré lo que es). Las primeras cien páginas más o menos se leen de tirón, son realmente entretenidas e intensas. Luego la novela entra en una fase de meseta. Se van exponiendo diferentes posibilidades para salvar la isla, se va contactando con expertos de todo el mundo, se nos habla de erupciones anteriores en diferentes partes del planeta… Es una parte interesante aunque en determinados momentos resulta un poco técnica, científica. Se entiende bien, eso sí, pero ralentiza un tanto el ritmo. Y luego llega ya la fase final, la de la acción propiamente dicha. En la última parte todo se acelera, no paran de pasar cosas y el ritmo se hace muchísimo más rápido. Hasta llegar al final, que está muy bien pero que me ha parecido un poco precipitado en cuanto a la explicación de la solución.

Los personajes están mínimamente desarrollados como es normal en este tipo de novela (y películas). Eso hace que no conectemos demasiado con ninguno salvo, quizás, con Mac. El típico héroe de película de acción norteamericana (para mí un Bruce Willis en sus buenos tiempos, quizás un Gerard Butler…), el tipo de persona que te gustaría tener al lado en circunstancias como esas. También tenemos unos cuantos miembros del ejército estadounidense así como algunos personajillos que, la verdad, dudo que tuviesen cabida en una crisis como la que narra el libro. Me refiero a los Cutler, un matrimonio de influencers vulcanólogos y al millonario Brett. Creo que se les da más papel del que tendrían en la realidad (ninguno) y no sé por qué el ejército tolera a personajes como ellos en el meollo de la acción. Yo me lo he tomado como una crítica social, la verdad.

La ambientación es muy buena. Nos permite ver algo de la preciosa e idílica isla de Hawai (aunque yo ahora mismo, tras leer el libro, creo que no iría en un futuro próximo) y de sus habitantes, con algunos términos hawaianos que contribuyen a dar ambiente.

Conclusión final


En definitiva, “Erupción” es una novela catastrofista. Una novela de acción muy entretenida y fácil de leer. Una novela perfecta para llevar al cine pues casi no haría falta ni adaptación.

 1/2



2 comentarios:

  1. Se ve entretenida , pero no suelo leer mucho de este género. No termino de disfrutarlo así que lo dejo pasar.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  2. Me ha pasado lo mismo con los personajes.

    Un beso.

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario