viernes, 16 de mayo de 2025

“Jotadé” – Santiago Díaz



Hoy os traigo la reseña de un libro que he disfrutado muchísimo: “Jotadé”

Ficha técnica

Editorial: Alfaguara
Páginas: 392
ISBN: 978-8410299498

Sinopsis

Es una calurosa noche de julio en Madrid cuando dos hombres son destripados y lanzados al vacío desde un puente de la M30 en lo que parece un siniestro ajuste de cuentas entre clanes. Sus vísceras aterrizan sobre un descapotable que termina hundiéndose en el Manzanares con sus ocupantes, tres chicas que volvían de fiesta. Una de ellas fallece en el acto: es la hija pequeña del comisario, quien exige a sus agentes respuestas rápidas y poco ruido en los medios. Se trata de una orden casi imposible de cumplir por el subinspector Jotadé Cortés, el único policía gitano de su comisaría y un irreverente sin remedio que aborrece las jerarquías y acostumbra a saltarse las normas. Pero todos saben que también posee una intuición por encima de la media y que fue el hombre de confianza de la inspectora Indira Ramos en su último caso. Leal a sus compañeros y respetado en la calle, Jotadé se encontrará en una encrucijada que le obligará a volver a un pasado incómodo y a hacer lo imposible para proteger lo más importante de su vida.

Impresiones

Madrid, verano. Un coche parado en la M30. Dos hombres que son sacados de él, atados por sus cuellos con una cuerda y tirados por un puente; no sin que antes uno de los asesinos les raje las tripas. Al caer las tripas a la carretera de abajo, la conductora del coche que circulaba por allí justo en ese momento, se asusta, da un volantazo y tiene un accidente. De las tres chicas, una fallece. Casualidad, es la hija del comisario.

Jotadé se hará cargo de la investigación. Pero en una actuación da un traspiés y se apropia de una cantidad de dinero. Cree que nadie se va a dar cuenta pero estaba siendo grabado por una cámara. Cuando en comisaría se enteran, le echan y le llevan a prisión. Ahí empiezan todos sus problemas.

“Jotadé” es una novela que alterna varias tramas. Por una parte, tenemos a Jotadé y todo lo que le pasa. Por otra, a Lucía que –si habéis leído la serie de Indira- ya sabréis que está en prisión. Justo en este momento es trasladada a un centro de menores donde dispondrá de algo más de libertad y donde se encargará de ayudar a los trabajadores. Se fija en una chica que está interna allí y procurará saber qué le pasó y, si puede, ayudarla. Finamente, tenemos a Iván Moreno que ha dejado la policía y está con su hija Alba y su hijo adoptado James en casa de la madre de Indira. Allí se va a cruzar con un crimen y ayudará a la guardia civil a investigarlo. Entre medias, la investigación del crimen de la M30, que parece ser un ajuste entre bandas de narcotraficantes.

No os podéis imaginar lo muchísimo que he disfrutado leyendo esta novela. He leído todas las de Santiago Díaz salvo “Talión”. La serie de Indira Ramos me encantó y me dio mucha pena que acabara. Para consolarnos, Santiago nos ha regalado una nueva serie de la cual “Jotadé” es el primer título. Y no es una serie cualquiera pues en ella salen personajes de la anterior como Lucía, Ibán, Verónica, Lucas y el propio Jotadé. Además habrá referencias a nuestra querida Indira. Casi se puede considerar una continuación de la otra serie. Lo mejor de todo es que esta novela es la primera de lo que, espero, sea una larga serie.

Si por algo se caracterizaba la serie de Indira era por sus personajes. Me parecieron todos buenísimos, cada uno en su estilo. Pero uno de mis preferidos era Jotadé, el policía gitano salado y resabiado. En esta serie va a ser el más protagonista de todos por lo que parece aunque los demás no se quedan atrás. Y qué manera de empezar la serie; en esta entrega no le puede ir peor y os aseguro que vais a sufrir mucho por él. También a disfrutar porque sigue teniendo el mismo carácter deslenguado y atrevido. Le conoceremos un poco más, así como a su familia. Lo bueno de este autor es que sabe guardar el equilibrio entre las cuestiones familiares y las policiales.

Estamos ante una novela policíaca y también ante un thriller. Decir que me ha enganchado es quedarme muy corta. Lo he devorado desde la primera hasta la última página. Ha sido un disfrute lector absoluto. Me ha tenido en vilo, me ha entretenido, me ha entusiasmado. Es muy fácil de leer con tanto diálogo y esos capítulos tan cortos. La alternancia de las tramas y el carisma de los personajes son un plus que hacen que el libro vuele entre las manos.

Conclusión final


“Jotadé” es un libro muy disfrutón que os aconsejo leer desde ya porque habrá segunda parte, Espero que no se haga esperar.

 1/2



3 comentarios:

  1. Tengo aún la serie de Indira esperando en el lector. A ver si me animo pronto y llego a este libro, que pinta bastante bien.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  2. No tardaré en leerla. Veo que la has disfrutado de principio a fin. He leído toda su obra, autor que está en mi lista de recomendaciones en puesto top. Talión te va a gustar, parte de sus ambientaciones te van a sonar de cerca Besos

    ResponderEliminar
  3. Hola, me gustó muchísimo la trilogía de Indira, así que seguro que leeré Jotade en algún momento. Besos.

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario