miércoles, 2 de abril de 2025

“El hombre de cristal “ – Anders de la Motte



El año pasado leí “El hombre de la montaña” (reseña), el primer libro de esta serie. Me gustó mucho por lo que no dudé en leer esta segunda entrega.

Éstas son mis impresiones

Ficha técnica

Editorial: Planeta
Páginas: 688
ISBN: 978-84-08-29881-6

Sinopsis

La inspectora Leonore Asker, al mando de la peculiar Unidad de Casos Perdidos, recibe una llamada del todo inesperada: su padre, con quien no tiene contacto desde hace más de quince años, necesita su ayuda, ya que se ha hallado un cuerpo en su finca y la policía sospecha que él ha sido el asesino.

Mientras, Martin Hill se muda a una finca apartada para escribir una biografía sobre el empresario Gunnar Irving, intrigado por el hecho de que la legendaria propiedad contiene una isla privada con un observatorio astronómico abandonado. Pronto, Hill descubre que la zona tiene más historias que ofrecer: luces misteriosas y cuerpos mutilados. Mientras Asker y Hill intentan encontrar respuestas, un temible asesino en serie, el hombre de cristal, surge de las profundidades de la oscuridad de las que nadie regresa jamás.

Impresiones

La inspectora Leo Asker va a tener que enfrentarse a sus demonios personales. Tras muchos años sin hablarse con su padre, tiene que volver a verle. No solo eso: tendrá que hacer todo lo posible para salvarle de una acusación de asesinato. Muy cerca de “la Granja”, el lugar donde este vive, ha sido encontrado el cadáver de un hombre. Hace más de diez años que fue asesinado y Per el Paranoias sabe que le van a echar la culpa a él. Leo tiene que encontrar al verdadero asesino pues sabe lo peligroso que es su padre y este puede ser el causante de una tragedia.

Por otra parte, el amigo de la infancia de Leo, Martin Hill, es contratado por el empresario Gunnar Irving para escribir su biografía y la historia de la empresa. Se mudará a la propiedad, extensísima, en la que hay incluso una isla con su propio observatorio astronómico. El sueño de Martin es desde siempre ir a esa isla. Ahora descubrirá que la familia Irving guarda muchos secretos.

Ya por el título podemos ver que esta novela va en la línea de la primera: el hombre de la montaña /el hombre de cristal. Os dejo que averigüéis quién es el hombre de cristal. Como ella, se estructura en dos tramas que transcurren paralelas sin ningún punto en común. Una protagonizada por Leo y su Unidad de Casos Perdidos, otra por su amigo Martin Hill y lo relacionada con la familia Irving. En la novela anterior Martin y Leo se reencontraron tras muchos años y ahora ya guardan el contacto por lo que se van a estar informando continuamente de lo que cada uno hace. Leo le informa del caso de su padre, a quien Martin conoce bien y este le va contando algunas cosas que va descubriendo en la mansión. Ya veremos si las dos tramas acaban conectadas o no.

Como la novela anterior, en esta el autor también habla de exploradores urbanos. Ya sabía lo que era por haberlo leído allí; en ese momento me impresionó mucho ese hobby para mi desconocido. En esta novela no se hace tanto hincapié en ello como en la primera pero es también parte importante de la trama.

Los personajes policiales son los mismos. No estaba segura de que Martin siguiese compartiendo protagonismo con Leo pero el autor se las ha arreglado bien para que el periodista escritor sea tan necesario como en la primera novela. Ambos forman una buena pareja investigadora, ya sean juntos o, como en este caso, cada uno por su lado. A su lado, los otros tres miembros de la Unidad de Casos Perdidos a los que, poco a poco, Leo va sacando provecho.

Me ha gustado el libro aunque un poco menos que el primero. Le cuesta arrancar y en ocasiones le falta ritmo. Además, hay cosas que se saben casi desde el principio y otras que se pueden intuir; no totalmente, hay una cierta intriga pero no hay grandes sorpresas. Aún así, lo he disfrutado y no tengo dudas de que leeré la tercera entrega. La trama policial es independiente de la primera parte pero los personajes principales son los mismos y la trama personal tiene bastante peso por lo que es recomendable leer la serie en orden. Si no habéis leído el primero no os preocupéis demasiado porque el autor cuenta bastante de lo que pasó en la infancia de Martin y Leo y lo que pasó con el padre de esta así que no os perderéis.

 1/2