viernes, 8 de agosto de 2025

“El examinador “ – Janice Hallett



Este es el cuarto libro que leo de esta autora. Los otros tres me gustaron mucho pero en esta ocasión no puedo decir lo mismo.

Éstas son mis impresiones

Ficha técnica

Editorial: Ático de los Libros
Páginas: 600
ISBN: 978-841970389

Sinopsis

Gela Nathaniel, directora del nuevo curso de Arte Multimedia en la Universidad Royal Hastings, necesitaba seis estudiantes de diversos perfiles para su nuevo programa de posgrado si no quería que la universidad le retirara los fondos. Los estudiantes que encontró, sin embargo, se revelaron problemáticos desde el primer día.

Cuando un examinador externo analiza el resultado del posgrado, y todo lo que ha sucedido en él durante el año, descubre que un alumno incendió la obra de otro, rumores de infidelidades matrimoniales y relatos de desastrosas excursiones en grupo. Pero durante el análisis de los trabajos finales, incluidos correos electrónicos y mensajes en los foros internos, el examinador intuye algo mucho peor… ¿Es posible que uno de los alumnos haya muerto y los demás estudiantes lo hayan encubierto? Nadie es quien dice ser, y todos ocultan algo.

Impresiones

Seis personas están realizando un máster en Arte Multimedia en la Universidad Royal Hastings. Es el primer año que se imparte el máster y del éxito que tenga (o no) dependerá que se vuelva a convocar. Por eso su directora, Gela Nathaniel, se lo toma muy a pecho.

Un examinador externo analiza el transcurso del mismo una vez terminado: tareas, proyectos, trabajo final…. Aparte de lo puramente académico, intuye que allí pasó algo muy grave.

Esta autora, Janice Hallett, se caracteriza por la originalidad de sus propuestas. Los cuatro libros que yo he leído están escritos a base de SMSs, whasaps, correos electrónicos, etc…. Esto hace que sean tremendamente ágiles y fáciles de leer. En esta ocasión, además de whasaps, hay mensajes en doodle (la intranet que usan los estudiantes del máster). A mí ese formato me gusta, me recuerda a las novelas epistolares clásicas pero con un formato muy moderno y actual. Puede que cueste un poco más hacerse con la historia y los personajes pero, al final, todo queda claro y cada pieza en su sitio.

Respecto al formato nada que objetar: me gustaba y me sigue gustando. El problema lo he tenido con la historia en sí que no me ha llegado en ningún momento. No es que no me guste el Arte, lo que no me ha convencido es el Arte Multimedia que es el objeto del máster: para mi no tiene el menor interés por lo que tantas tareas, tantos proyectos, tanta historia en torno a lo que daban en el curso, se me ha hecho un tanto aburrido. Además, aunque se dice en la portada que hay un asesinato y se supone que es una novela de intriga, le cuesta muchísimo entrar en materia. Vamos, que había leído 300 páginas o más de las 600 que tiene y aún no había pasado nada. Sí se dejan caer algunas miguitas de que algo pasa o va a pasar pero son tan pocas y tarda tanto en resolverse todo que, cuando lo hace, a mí ya casi me daba igual. Sí que es verdad que hay varias sorpresas y giros tanto argumentales como respecto a los personajes pero son de esos que es imposible que el lector adivine con lo cual la participación de este no pasa de ser un mero espectador.

Los personajes son para darles de comer aparte. Seis personas adultas de diferentes sexos, edades, razas y extracción social. No tienen nada que ver los unos con los otros (o eso se supone) así que las fricciones entre ellos son casi constantes. Pero hay sorpresas respecto a ellos, aunque tardaremos en llegar a conocerlos realmente.

En fin, solo puedo decir que el libro es ágil y entretenido pero no ha sido lectura para mí. Si os llama dadle una oportunidad porque la verdad es que tiene bastantes buenas opiniones en Goodreads y ha sido finalista de diferentes premios.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario